cómo desinfectar bayetas de cocina

Cómo desinfectar bayetas de cocina

Aprender cómo desinfectar bayetas de cocina es una competencia necesaria para mantener tu cocina en buen estado y libre de suciedad. La cocina es un espacio que tiende a almacenar gran cantidad bacterias que en el caso de no mantenerlas a ralla pueden llegar a contaminar tus alimentos y ocasionar problemas en tu salud. Por eso su correcta limpieza es uno de los aspectos fundamentales en cada casa, y ahí entran en juego las bayetas.

Importancia de desinfectar bayetas de cocina

Las bayetas de cocina, como en su propio nombre indican, están entre las herramientas más importantes para la limpieza de este espacio. Parte de la importancia de la desinfección de estos paños es evitar daños a nuestra salud, ya que estos utensilios son un lugar prolífico para el desarrollo de virus y bacterias. Las bayetas de cocina tienden a contener millones de bacterias en cada centímetro cúbico, por lo que su limpieza frecuente debe ser una prioridad diaria o semanal.

Del mismo modo, es necesario desinfectarlas para mantenerlas en buen estado por más tiempo y garantizar que cumplan de forma plena sus funcionalidades de limpieza. Si las bayetas que utilizas están sucias no estarás limpiando la cocina y solo estarás fregando y extendiendo la suciedad sin más.

Desinfectar bayetas de cocina paso a paso

Desinfectar bayetas de cocina paso a paso está entre las actividades de limpieza más fáciles a desempeñar en nuestro hogar. Estos paños de limpieza se ensucian con facilidad, conteniendo toda la suciedad que se aloja en la cocina. Esto incluye las manchas de grasa, polvo y alimentos. Conoce cuáles son los distintos métodos y procedimientos sobre cómo desinfectar bayetas de cocina en minutos y dejarlas como nuevas.

Lavadora y detergente neutro

La forma más rápida de desinfectar las bayetas de cocina es programar un ciclo de lavado con agua caliente en la lavadora. De hecho, el agua debe estar a unos 60 °C o 90 °C para tener un mejor efecto.  Coloca el detergente neutro en el compartimiento e inicia el ciclo. También puedes complementar con un poco de lejía para mejorar el proceso de desinfección. Al terminar, extiende las bayetas para que se sequen al aire libre.

Vinagre y agua

La combinación entre el vinagre y el agua está entre los mejores desinfectantes que puedes utilizar en tu hogar. En este caso, va de maravilla para lavar las bayetas de cocina. Toma un recipiente grande y vierte el vinagre junto al agua en partes iguales. Introduce las bayetas y remójalos durante una noche.

Al día siguiente, retira la mezcla con agua y jabón para eliminar el olor del vinagre. Déjalas secar y estarán listos para volverlos a usar. También puedes calentar agua en una olla y agregar un chorrito de vinagre. Introduce los paños en la olla hasta que el agua hierva y retíralos. Enjuaga las bayetas de cocina con agua fría y deja secarlos bien antes de volver a usar.

Bicarbonato de sodio

Calienta agua en una cazuela hasta que comience a bullir y vierte el agua en un recipiente grande. Coloca las bayetas de cocina dentro del recipiente y agrega una o dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Deja remojar las bayetas sucias durante media hora y procede a aclararlas. Utiliza abundante agua para sacar la suciedad. Tiende las bayetas de cocina al aire libre o colócalas dentro del secador, de acuerdo con las indicaciones de su etiqueta.

Jabón neutro

Otra de las soluciones infalibles cuando se trata de las maneras cómo desinfectar bayetas de cocina es el uso de jabón neutro. Humedece las bayetas con agua y trata de eliminar la capa superficial de suciedad. Cubre las bayetas con jabón neutro, frótalas hasta crear espuma y déjalas reposar por un par de horas. Quítale el jabón a las bayetas y cuélgalas para dejar secar al aire libre.

Agua con lejía

Si no sale la suciedad o la grasa de las bayetas de cocina, no te preocupes. La solución de agua con lejía es la fórmula para tus problemas. Toma un recipiente y prepara una mezcla de agua con 10% de lejía. Introduce las bayetas de cocina en el recipiente y deja remojar durante cinco a diez minutos. Colócate guantes y retira las bayetas húmedas. Enjuágalas con abundante agua y deja secar al aire libre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *