limpiar-los-muebles-de-madera

Cómo limpiar los muebles de madera

Las técnicas para limpiar los muebles de madera no son muy conocidas, aunque su importancia es muy grande. Después de todo, el mantenimiento es lo que permitirá que tu mobiliario tenga una mayor durabilidad y permanezcan en perfectas condiciones. 

¿Conoces los pasos para limpiar un artículo de madera? Hoy te los vamos a mostrar. Además, conocerás los mejores tips para aprovechar mejor tu mobiliario y extender su vida útil. 

Consideraciones previas antes de limpiar

Aprender a limpiar los muebles de madera es necesario debido a lo que representa este material. Después de todo, es uno de los grandes elementos decorativos que se suelen usar en casas y departamentos: 

  • Necesitarás algunos materiales como un plumero, limpiador neutro y pañuelos suaves. Dependiendo de las condiciones del mueble necesitarás algunos elementos adicionales. 
  • La limpieza no siempre se realiza de la misma manera. Esto dependerá en gran medida del tipo de mueble, tamaño y que tan deteriorado está. 
  • Hay muebles muy viejos que han acumulado polvo, grasa y suciedad por muchísimos años. En estos debes poner especial atención cuando vayas a hacer una limpieza. 

Recuerda que los materiales que utilices deben ser de calidad para hacer un buen trabajo. Si no, puede que termines repitiendo el proceso o incluso dañando la madera. 

Pasos para limpiar los muebles de madera

Ya conociendo un poco acerca de las consideraciones previas, debes conocer cada paso. A continuación sabrás exactamente lo que debes hacer cuando quieres quitar manchas del mobiliario en tu hogar. 

Eliminar la suciedad superficial

Antes de aplicar cualquier producto químico es importante que hagas una limpieza básica. Esto implica eliminar polvo y tierra que se acumula en la superficie del mueble: 

  • Normalmente, se usa un plumero para poder retirar la mayor cantidad posible de polvo 
  • Las bayetas de microfibra son eficientes porque atraen el polvo y lo retienen para evitar que este se movilice a otras zonas 
  • Debes estar atento a la dirección de la veta, ya que es la que debes seguir para retirar el polvo 

Una vez que hayas levantado el polvo podrás seguir con el siguiente paso. ¿Ya elegiste el producto que utilizarás? 

Aplicación del producto de limpieza

Hay muchas opciones para retirar la suciedad de la madera, pero debes tomar algunas consideraciones con respecto a estos. Por ejemplo: 

  • Debes evitar productos de limpieza que resulten muy agresivos o no tengan propiedades específicas para madera 
  • Actualmente, existen soluciones jabonosas que son de gran ayuda y no deterioran el material
  • La mejor manera de aplicar el producto de limpieza es por medio de una esponja suave o el mismo pañuelo de microfibra. Recuerda que esta no puede estar muy húmeda. 

La clave está en aplicarlo en aquellas zonas del mueble que están muy manchadas y necesitan más enfoque. Si bien hay muchas recetas naturales para limpiar los muebles de madera, estas no siempre hacen un buen trabajo. 

limpiar-los-muebles-de-madera

Secado

Una vez que hayas aplicado el producto de limpieza, debes proceder a las manchas difíciles. Hay muchos trucos para retirar manchas como aquellas de origen graso que se pueden retirar con un poco de bicarbonato de sodio. 

Luego de todo esto debes secar la superficie con un trapo seco, evitando que queden zonas húmedas en la superficie. Recuerda que el agua es un enemigo de la madera y puede deteriorar gravemente tu mobiliario. 

Cuidado y mantenimiento regular

Es evidente que se requiere de limpiar los muebles de madera con mucha frecuencia. Sin embargo, hay ciertos trucos que sí debes aplicar cada cierto tiempo para alargar la vida útil de estos. Es lo que llamamos cuidado y mantenimiento y lo puedes hacer tú mismo en casa. 

Encerado

En primer lugar, deberías considerar aplicar cera para madera, ya que te permite brindarle una protección adicional. Esta tiene muchos beneficios entre los cuales podemos destacar: 

  • Tiene alta resistencia al agua y otros líquidos 
  • Evita los daños que se pueden derivar de golpes y arañazos 
  • Facilita la limpieza del polvo al permitir que este sea retirado de la superficie 

Existen cepillos con cerdas suaves que te pueden ayudar a aplicar la cera de forma correcta sobre la madera. Esto debes hacerlo luego de limpiar todo el polvo. Además, los movimientos rotatorios con el cepillo son los mejores para evitar que se formen líneas en la superficie. 

Pulido

Luego de encerar, es importante realizar el proceso de pulido. Para esto debes seguir los pasos a continuación: 

  • Espera unos 30 minutos luego de haber aplicado la cera 
  • Debes usar un paño limpio y de textura suave para no deteriorar la madera 
  • Realiza los mismos movimientos rotatorios sobre la madera hasta que la cera se vuelva brillante 

8 horas después de pulir puedes aplicar una segunda capa de cera y seguir el mismo procedimiento que ya te explicamos. El proceso se debería repetir al menos 1 vez al año o 2 en caso de que tus muebles estén expuestos a condiciones adversas. 

Protección contra la luz solar directa

Además de la humedad y el polvo, uno de los grandes enemigos de la madera es la luz solar. ¿Cómo puedes evitar que esta los deteriore? Vamos a averiguarlo: 

  • Quizás suene obvio, pero si puedes evitar colocar tus muebles expuestos a la luz solar debes hacerlo. 
  • En muchos casos es difícil que la luz solar no esté sobre tus muebles en algún momento del día. En estos casos es buena idea usar un barniz especial o sellador, el cual reduce los efectos de los rayos UV. 
  • También puedes considerar colocar vidrios especiales que reduzcan el paso de la luz UV al interior de tu vivienda. Estos se conocen como vidrios de baja emisividad y te permiten disfrutar de la luz sin sufrir los efectos de la radiación. 

Con estos tips es seguro que podrás proteger tus muebles luego de limpiarlos. ¿Sabías que la suciedad puede aparecer en cualquier lugar de tu hogar? Aquí te dejamos algunos consejos para limpiar tus electrodomésticos y que queden como nuevos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *